Imparte:
May Pascual
Fechas:
21, 22 y 23 de mayo 2021
Lugar:
La Hospedería del Silencio
Robledillo de la Vera, Cáceres
(Sierra de Gredos)
Precio:
240 € (incluido taller, alojamiento y comidas).
220 € para alumnos que hayan realizado actividades con nosotros.
No hace falta experiencia previa
A través del PSICODRAMA podemos descubrir qué nos revelan los sueños. SONDEAR A FONDO LA VERDAD DEL ALMA A TRAVÉS DE LA ACCIÓN.
Vamos en busca del MOMENTO para introducirnos en el mundo interno donde vamos a recrear algún aspecto de nuestra existencia para escenificarla y trabajar terapéuticamente con esta escena. Escenificar, psicodramatizar TUS SUEÑOS y traerlos al presente para poder vivenciarlos.
Los sueños hablan de nosotros y el Psicodrama es una forma de entendernos y de estar en el mundo, con una intención transformadora.
Tomar conciencia de nuestros PATRONES de conducta a través del trabajo con el cuerpo, la emoción y la palabra supone la posibilidad de una puerta al cambio.
Según Moreno, su creador, es una “psicoterapia profunda de grupo”.
“El Psicodrama nos brinda la oportunidad de llegar al mundo inconsciente de los sueños”
Crearemos un lugar de confianza, un espacio de cuidado y seguridad.
Trabajaremos la memoria sensorial para conectarnos con la escena.
Descubriremos los elementos que aparecen en el sueño transformándolos en personajes.
El teatro nos llevara de la mano a lugares de nosotros mismos que no conocemos y que son un regalo para uno mismo y para los demás.
21, 22 y 23 de Mayo 2021
Viernes:
18-19 hs | Llegada y recepción. Distribución de habitaciones
21 hs | Cena. Al término nos encontraremos en la sala
Sábado:
8 a 9 hs | Actividad en la naturaleza
9 a 10 hs | Desayuno
10 hs a 14 hs | Encuentro en Sala
14:30 a 16:30 hs | Comida
17 a 20:30 hs | Encuentro en Sala
21 hs | Cena
Domingo:
8 a 9 hs | Actividad en la naturaleza
9 a 10 hs | Desayuno
10 a 14 hs | Encuentro en Sala
14 a 16 hs | Comida y cierre del taller
Actriz, Directora de Teatro y Coach de actores.
Formada como Terapeuta Gestalt en CIPARH, Madrid.
Carácter y Eneagrama con Juan José Albert.
Programa SAT, carácter y Eneagrama con Claudio Naranjo.
PCI, Formación Corporal con Antonio del Olmo.
Técnicas de Psicodrama ITGP con Pablo Población.
Formación en Arteterapia con Javier Almán, “El Caminante”.
May Pascual es la primera mujer con carnet de moto en su tierra, nace en Almería. Luchadora y vividora del teatro, vendía las obras de teatro de su compañía andaluza “EL camaleón” montada en su moto.
Premio mejor actriz por el montaje de Dario Fo “Pareja abierta”, trabaja con Manuel Picón y Olga Manzano en el espectáculo “Los pájaros” en gira por España y Sudamérica.
Marcha a Madrid para formarse como actriz en la escuela de William Layton y con otros profesionales como Helena Pimenta, Manuel Arman, John Strasberg, María Ruiz, y Formación Corporal con Arnold Taraborrelli.
Trabaja en el Centro Andaluz de Teatro con Josefina Molina y en Madrid, con Paco Vidal en “El manuscrito encontrado en Zaragoza” y con Paca Ojea en “El local de Bernardeta”.
En el 2004 forma su propia compañía junto a Gloria López siendo premiada por el personaje de “Karen” en 2015 en la obra “Cena con amigos” dirigida por Daniel Veronese.
Comienza a apasionarse por el teatro como herramienta Terapéutica, formándose como Terapeuta Gestalt, en Psicodrama con Pablo Población, en Arteterapia con Javier Almán, y en Terapia Corporal con Antonio del Olmo.
Conoce el trabajo sobre el carácter a través del estudio del Eneagrama con Juan José Albert y con Claudio Naranjo en el programa SAT.
En sus talleres combina el Trabajo Corporal con las herramientas del Psicodrama para acercar las herramientas del TEATRO a la VIDA.
2021 TEATRO Y TRANSFORMACIÓN © todos los derechos reservados
2021 TEATRO Y TRANSFORMACIÓN
© todos los derechos reservados
Te mandaremos la información completa de las clases por email.
En Teatro y Transformación trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@teatroytransformacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Mailchimp, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.
En Teatro y Transformación trataremos la información que nos facilites con la finalidad de enviarte información relacionada con tu solicitud sobre nuestros productos y servicios. La base jurídica que legitima el tratamiento es tu consentimiento. Podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación, oposición, portabilidad, o retirar el consentimiento enviando un email a info@teatroytransformacion.com. También puedes solicitar la tutela de derechos ante la Autoridad de Control (AEPD). No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Se realizarán transferencias internacionales de tus datos, en concreto a la empresa Mailchimp, situada en Estados Unidos. Puedes consultar información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.