
Cuentos y Guión de Vida
/
Taller residencial para Mujeres
Imparte:
Gloria López
Fechas:
Por confirmar
Lugar:
Por confirmar
No hace falta experiencia previa
Los CUENTOS son sueños que hablan de nosotras, historias donde nos vimos reflejadas de niñas y que quedan en algún lugar escondido de nuestra conciencia.
No importa cuán lejos esté, permanece.
En el cuento de nuestra infancia están nuestros deseos, nuestros miedos, nuestras creencias, la imagen que nos construimos de nosotras mismas, que se irán transformando en nuestro guión de vida.
El presente está lleno de nuestros anhelos, frustraciones, expectativas.
Buscamos una y otra vez lo mismo de la misma forma y nos negamos otros caminos abiertos y la posibilidad de elegirlos.


- El cuento como punto de partida
- Análisis y desarrollo del guión de vida
- Una mirada a nuestro presente
- El amor en nuestra vida
- Del cuento a la escena
- Cuerpo, texto y emoción
- Miedo y Deseo
- Dar el paso
El objetivo de este taller es poder descubrir a través de las herramientas del teatro cuáles son los PATRONES que se esconden en nuestro guion de vida.
Ponerles luz y nombre, interpretarlos, darles voz, expresión, cuerpo, reconocernos y dar opción al cambio.
¿Dónde pondremos el foco en este taller?
En la escucha, la expresión, la conexión, la fuerza individual y grupal, nuestro centro, la intuición, la mirada, el autoapoyo.
Viernes:
18-19 hs | Llegada y recepción. Distribución de habitaciones
21 hs | Cena. Al término nos encontraremos en la sala
Sábado:
8 a 9 hs | Actividad en la naturaleza
9 a 10 hs | Desayuno
10 hs a 14 hs | Encuentro en Sala
14:30 a 16:30 hs | Comida
17 a 20:30 hs | Encuentro en Sala
21 hs | Cena
Domingo:
8 a 9 hs | Actividad en la naturaleza
9 a 10 hs | Desayuno
10 a 14 hs | Encuentro en Sala
14 a 16 hs | Comida y cierre del taller

Gloria López nace en Sevilla y descubre el teatro de la mano de Ramón Resino cuando era niña. A la edad de 14 años andaba ya por las calles sevillanas con Don Manuel Linares con obras como “ El maleficio de la mariposa”.
Viaja a Madrid para formarse en la escuela de Interpretación de William Layton y mas tarde en Londres en la Escuela de Philippe Gaulier.
Trabaja en distintos montajes con el Centro Andaluz de teatro como “las de Caín” con Miguel Narros, “Fuenteovejuna” con Emilio Hernández.
“Bodas de Sangre” con Ariel García Valdés” o “El Gran Inquisidor” con George Tabori. Después marcha a Barcelona para trabajar con Calixto Bieito y Ferran Madico.
Forma su propia compañía junto a May Pascual en el año 2004 siendo premiada por montajes como “La reina de Belleza de Leenane” en el año 2011 o “Cena con amigos” dirigida por Daniel Veronese en el 2015.
Comienza al mismo tiempo su interés en el Teatro como herramienta Terapéutica, formándose inicialmente como Terapeuta Gestalt y continuando su formación en el Proceso de Psicoterapia Integrativa con Juan Jose Albert, en Terapia Corporal con Antonio del Olmo, Cuerpo y Arte en Barcelona, Carácter y Eneagrama con Claudio Naranjo, Psicodrama con Irene Henche, Coaching con Miriam Ortiz de Zarate y José Manuel Sánchéz.
Actualmente imparte talleres de Teatro Terapéutico en distintos centros de España, en la búsqueda de que el teatro sea una forma de crecimiento personal transformador en el momento presente de cada persona.
La Naturaleza y la convivencia entre los participantes, se convierten en una parte importante en sus talleres de formación.


