INSCRIPCIONES ABIERTAS
POSTGRADO TEATRO GESTALT
FORMACIÓN DEL CARÁCTER
2026/2027 en Vitoria-Gasteiz

INICIO ENERO 2026 en VITORIA-GASTEIZ
El teatro como herramienta de crecimiento para la vida
Comenzamos la V edición del POSTGRADO de TEATRO GESTALT para aquellas personas interesadas en el Teatro Terapéutico y en el conocimiento del CARÁCTER para transcender las fijaciones o limitaciones de nuestro ego y acercarnos a NUESTRO VERDADERO SER
Un apasionante viaje de investigación, descubrimiento y creatividad para encontrar nuevas formas de darnos cuenta y por tanto de hacernos más libres
Os invitamos como buenos guerreros y guerreras a sacar nuestras armas de combate para, con el teatro como aliado, atravesar la rabia, el miedo, nuestras sombras, adentrarnos en bosques y castillos, lunas y lanzas.
Despertar en cada pequeña batalla y hasta poder disfrutarla.
Duración:
Enero 2026 – Febrero 2027
12 encuentros de fin de semana:
9 Encuentros de fin de semana
3 Residenciales
Horario:
Viernes de 19:00 a 21:30 horas
Sábado de 10:30 a 14:30 y de 16:30 a 20:30 horas
Domingo de 10:30 a 14:30 horas
Dirección:
Gloria López
Coordinación:
May Pascual
Equipo:
Gloria López
May Pascual
Antonio Reina
Luis Fernando Cámara
Antonio del Olmo
Betina Waissman
Ramón Ballester
Lugar: Vitoria-Gasteiz
Más información:
(+34) 606 29 96 72
info@teatroytransformacion.com
EQUIPO
Las posibilidades de crecimiento que nos aporta el teatro y la terapia nos pareció una empresa fascinante por lo que nos reunimos un grupo de profesionales con más de 30 años de experiencia, relacionados con el Teatro, la Gestalt y el Movimiento corporal.
El resultado, la creación de una formación que incluye disciplinas terapéuticas basadas en el Teatro y el movimiento como herramienta, y que ponen el acento en el conocimiento del Carácter.
La intención es que el alumno con cada taller descubra y se nutra de las distintas posibilidades de expresión, creatividad, autoconocimiento y transformación que ofrece el Teatro y al mismo tiempo, que profundice en como es su personaje, que le da y que le quita, en que circunstancias se creó, cuales son los pilares de su carácter, sus comportamientos automáticos, sus respuestas reactivas, y cómo habitarlo, reconocerlo, aceptarlo, para transitar un camino de vuelta a casa.
COMENCEMOS ESTE VIAJE CON LA INTENCIÓN DE:
Construir un espacio entre todos de confianza que desarrolle nuestra expresión y nuestro potencial creativo.
Integrar las distintas disciplinas terapéuticas que incluyen el teatro como herramienta.
Experimentar la aportación del teatro como camino de crecimiento para nuestra vida.
Desarrollar el permiso, el disfrute, la entrega como pasos necesarios a la creatividad.
Entender, reconocer y transformar el personaje que crea nuestro carácter a través de:
- Propiciar un estado de intimidad donde poder actuar desde nuestra vulnerabilidad y autenticidad.
- Bajar de la mente al cuerpo y a la emoción para apoyarnos en lo genuino de nuestro impulso.
- Fomentar la presencia, la escucha y la apertura a lo desconocido.
- Atrevernos al encuentro con nuestra sombra y al conflicto a través del Teatro.
- Confiar en poder generar nuevas respuestas que acompañen nuestra verdadera necesidad.
Cuando nos permitimos contactar con nuestra vulnerabilidad, y nuestra esencia construimos un estado amoroso para nosotros y para los demás, un estado de fluidez y de bienestar, donde desaparece el juicio, la coraza, la desconfianza. Desde la vivencia de nuestra esencia, nos abrimos a una nueva mirada mas humana, mas amplia, con una mayor integración de la empatía, la fluidez, el permiso y como consecuencia del disfrute y del amor, como partes indispensables del bienestar para la vida.
¡HACIA ALLÁ VAMOS!
INFORMACIÓN ADICIONAL
Para esta FORMACIÓN no hace falta experiencia previa en teatro, sí haber experimentado algún contacto con aspectos de la creatividad o de la terapia.
Esta formación esta dirigida a educadores, terapeutas, trabajadores sociales, psicólogos, actores, artistas, profesiones de ayuda, coaching, formadores, directores de equipo y todas aquellas personas interesadas en el Teatro como herramienta de crecimiento profesional y personal.
A final de la formación se hará una MUESTRA con los trabajos realizados por los alumnos en base a la creación de un monólogo, requisito indispensable para la entrega del certificado, así como haber entregado todas las memorias durante la formación y estar al corriente de todos los pagos.
El coste del alojamiento y manutención correspondiente a los talleres residenciales no está incluido en el importe.
La formación tendrá validez con la asistencia a todos los talleres pudiendo faltar máximo a dos talleres. La no asistencia no exime del pago del taller o del residencial.
La no asistencia a algún taller no varía el precio de la formación y en caso de baja no es rembolsable el pago ya realizado.
Por causa de fuerza mayor pueden surgir cambios en el profesorado.