
Teatro y Eneagrama Carácter y Personaje
ENTRENAMIENTO ACTORAL
Cuáles son nuestros ‘automáticos’, esas reacciones cotidianas que se repiten y sencillamente, ocurren… ¿qué buscan? ¿qué esconden?
A través del ENEAGRAMA conoceremos dónde nace nuestra forma de actuar en el mundo, de qué nos sirve y en qué nos dificulta el encuentro con nosotros mismos y el entorno.
Un viaje profundo de autoconocimiento donde explorar nuestro personaje, ese con el que convivimos cada día, con el que hablamos cada día, que nos saluda, con el que nos relacionamos como podemos y que se nos escapa, que existe más allá de nosotros.
- La formación del carácter a través del Eneagrama
- La familia, los primeros vínculos
- Cuáles son nuestras creencias, nuestras limitaciones
- Dinámicas de relación, ponerles luz y conciencia
- Trabajaremos escenas donde podamos reconocernos en nuestro personaje o por el contrario, irnos a su polaridad
En este curso el GRUPO será nuestro guía, será punto de referencia para nosotros mismos, para reconocer nuestro lugar en el mundo y cómo nos relacionamos.
El TEATRO será el camino para vivenciar la experiencia.
Allí donde la mente no puede manipular la historia.
RESIDENCIAL
Habra un RESIDENCIAL para continuar el trabajo en un espacio de convivencia y de intimidad para el grupo.

Gloria López nace en Sevilla y descubre el teatro de la mano de Ramón Resino cuando era niña. A la edad de 14 años andaba ya por las calles sevillanas con Don Manuel Linares con obras como “ El maleficio de la mariposa”.
Viaja a Madrid para formarse en la escuela de Interpretación de William Layton y mas tarde en Londres en la Escuela de Philippe Gaulier.
Trabaja en distintos montajes con el Centro Andaluz de teatro como “las de Caín” con Miguel Narros, “Fuenteovejuna” con Emilio Hernández.
“Bodas de Sangre” con Ariel García Valdés” o “El Gran Inquisidor” con George Tabori. Después marcha a Barcelona para trabajar con Calixto Bieito y Ferran Madico.
Forma su propia compañía junto a May Pascual en el año 2004 siendo premiada por montajes como “La reina de Belleza de Leenane” en el año 2011 o “Cena con amigos” dirigida por Daniel Veronese en el 2015.
Comienza al mismo tiempo su interés en el Teatro como herramienta Terapéutica, formándose inicialmente como Terapeuta Gestalt y continuando su formación en el Proceso de Psicoterapia Integrativa con Juan Jose Albert, en Terapia Corporal con Antonio del Olmo, Cuerpo y Arte en Barcelona, Carácter y Eneagrama con Claudio Naranjo, Psicodrama con Irene Henche, Coaching con Miriam Ortiz de Zarate y José Manuel Sánchéz.
Actualmente imparte talleres de Teatro Terapéutico en distintos centros de España, en la búsqueda de que el teatro sea una forma de crecimiento personal transformador en el momento presente de cada persona.
La Naturaleza y la convivencia entre los participantes, se convierten en una parte importante en sus talleres de formación.